Flaviol Tipo: Aerófono de bisel
Constructor: Sans luthier
Jaume de Llierca
Girona
En casi todas las regiones catalanoparlantes la palabra “flabiol” designa una flauta recta, no travesera, y tiene múltiples variantes locales: foviol, favirol, floviol, froviol…..
Se denomina flaviol seco, al que no tiene llaves, flaviol de cobla al que las tiene y estos suelen tener cuatro para las notas alteradas.
El flabiol es el instrumento que, da el nombre al Flabioler dentro de la colla (dúo) de xeremiers. Se trata de un pequeño instrumente hecho de madera y que se toca con la mano izquierda, dado que la mano derecha del flabioler está ocupada sonando el tamborí. Destaca por su sonido dulce y brillante, y complementa a la xeremia dándole la brillantez que destaca de su timbre. El flabioler ha de procurar picar las notas, consiguiendo de esta manera una mejor diferenciación entre sus notas ya que la xeremia, debido a su propia naturaleza, solo es capaz de hacer notas ligadas